Nuestra empresa se creó con el firme propósito de facilitar las acciones cotidianas o esporádicas con Mercancías Peligrosas.
Nuestro objetivo es proporcionar a las empresas a través de un asesoramiento externo, un completo programa de gestión de esas operaciones en el ámbito del Transporte, Carga y/o Descarga de Mercancías Peligrosas, alcanzando los máximos niveles de seguridad. La normativa cambiante y la realidad del día a día obligan a mantenerse en continuo reciclaje, por lo que nuestro mejor aval, es nuestra experiencia y trabajo diario durante más de 18 años.
El Real Decreto 97/2014 de 14 febrero y el nuevo ADR, regulan las operaciones de Transporte, Carga y/o Descarga de Mercancías Peligrosas por carretera en territorio español. Los sectores afectados son muchos, ya que estas mercancías son de uso muy común, algunos como los siguientes
El Acuerdo europeo relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR), fue adoptado en Ginebra el 30 de septiembre de 1957, en el seno de la Comisión económica para Europa de las Naciones Unidas. Entró en vigor el 29 de enero de 1968 con la adhesión de cinco países, número mínimo necesario para ello. Se modificó en el Protocolo con la enmienda del artículo 14, párrafo tercero, y fue realizado en Nueva York el 21 de agosto de 1975, entrando en vigor el 19 de abril de 1985.
Consta de 17 artículos y de dos Anexos: el A, referido a las disposiciones generales, las mercancías peligrosas propiamente dichas y a su inclusión en los diferentes recipientes que las puedan contener (Partes 1 a 7); y el B, que se refiere al transporte y a la construcción, equipos y circulación del vehículo que transporte la mercancía en cuestión (Partes 8 y 9).
Toda empresa cuya actividad comparta el transporte de mercancías peligrosas, con las operaciones de embalaje, carga o descarga de estos productos deberá designar a uno, o varios consejeros de seguridad, quienes serán responsables del desarrollo de todos los procesos a realizar y encargados de contribuir a la prevención de riesgos para las personas, bienes y medio ambiente que guarden relación con la actividad de la empresa.